Esta modalidad de contratación se ha extendido a muchas otras áreas laborales.
El porcentaje de desempleo en Colombia para se ubicó en 9.4% en mayo de este año, un de los porcentajes mas bajos registrados en los últimos años, según el informe del DANE . La modalidad outsourcing ha contribuido a la disminución esta cifra de desempleo, ya que la vinculación de talento humano por medio de terceros ayuda a las empresas a enfocarse en su negocio, realizando la gestión de todo lo concerniente a su nómina, desde la convocatoria y la selección hasta la contratación y aseguramiento de la permanencia.
La modalidad de outsourcing se ha dado a conocer con la contratación de talento humano para la industria de los call centers, con empresas de contratación temporales. Pero además se han generado empresas de outsourcing en contratación de talento humano en otras áreas tales como tecnologías de la información – IT por sus siglas en inglés.
El perfil del talento humano en IT es requerido en diferentes tipos de industrias para el desarrollo de sus áreas operacionales y la búsqueda de perfiles calificados en esta área requiere una dedicación especial dada la especificidad de los requerimientos en las empresas solicitantes. Para ello, “Se requiere realizar un seguimiento detallado del perfil del aspirante, verificar sus referencias, comprobar sus condiciones psicosociales, en el caso de la búsqueda de talentos IT es importante realizar pruebas de conocimiento para asegurar a las empresas donde prestarán sus servicios, que tendrán en su equipo de trabajo personas integralmente calificadas”, asegura Rafael Saray, gerente de ASENEG.


