La economía digital , los grandes avances tecnológicos, el acceso a internet, el auge de las tecnologías de información y de las comunicaciones ( TIC ) y las necesidades actuales de inmediatez, han sido algunos de los pilares del desarrollo empresarial en las últimas décadas. La posibilidad que existe hoy en día de acceder a nuevos conceptos y a nuevas tendencias para facilitar y mejorar el manejo interno y externo de las organizaciones, ha dado lugar a la digitalización de los procesos y al nacimiento de la llamada economía digital , que se posesiona como la herramienta que le dará -y que de hecho ya le está dando- un vuelco al mundo de los negocios, incluso hay quienes le llaman a esta “la cuarta revolución industrial.”
La economía digital es un conjunto de acciones y estrategias desarrolladas con el propósito de impulsar la competitividad de una empresa realizando una migración de la economía tradicional a una economía basada casi que netamente en la tecnología y el uso de esta en todos los sectores productivos de la compañía.
El comercio electrónico es una de las tantas innovaciones que se están implementando cada día con más fuerza, con este las empresas están cambiando la forma de mostrar sus productos y de venderlos, incluso de hacer seguimiento postventa para calificar la satisfacción de los compradores y prestar un servicio al cliente online; muchas veces con la posibilidad de basar su negocio en una tienda virtual sin necesidad de instalaciones físicas, y aquellas compañías que hasta ahora empiezan a hacer la transición , han encontrado en esta herramienta una forma para abrir sus mercados y expandirse a otras ciudades e incluso otros países sin necesidad de crear sucursales, o simplemente de darle la facilidad a los clientes locales de comprar y pagar con un clic y luego recibir el producto en la puerta de su casa.
Ya sea que su empresa sea nueva o tenga varios años de experiencia en los mercados tradicionales, la utilización de la economía digital es posible, lo más importante es contar con un equipo de profesionales en la materia que le orienten y/o redirijan hacia la evolución tecnológica, pregúntenos cómo, en ASENEG contamos con el talento humano especializado que puede desarrollar el proyecto que permitirá mejorar su negocio.
Y es que la economía digital supone una gran cantidad de ventajas, tanto para el consumidor como para la empresa que quiere ofrecer sus productos y servicios por medio de la web o de aplicaciones móviles, la reducción de costos en infraestructura, el ahorro de tiempo y el posicionamiento en mercados nacionales e internacionales son tan solo algunos de los efectos positivos que la digitalización de los negocios supone para los negocios.
Todos los derechos reservados Aseneg | Política de protección | Aviso de privacidad | Linea Ética | PQRS | Diseño y desarrollo por BlueCaribu