El Big Data . En los últimos años, y como resultado de la digitalización de las empresas , la alta exposición a dispositivos móviles, la proliferación de las redes sociales, las compras electrónicas, y en general la interacción virtual constante con los consumidores, desde un simple clic hasta búsquedas avanzadas y opiniones en sitios específicos, se ha acuñado un término que quizás para muchos es desconocido, pero que desde siempre ha existido en el mundo de los negocios: el Big Data, un concepto que se refiere a la captura, procesamiento, almacenamiento, análisis y clasificación de grandes cantidades de datos y a ciertos procesos que se implementan en estos para encontrar patrones y poner en práctica estudios de mercado muy eficientes que inciden en el desarrollo comercial de casi cualquier negocio.
Como su nombre lo indica, el Big Data se trata de una base de datos gigantesca, muy difícil de procesar con las herramientas informáticas tradicionales debido a su gran volumen y a la gran variedad de fuentes de las que procede dicha información. Se estima que a diario se generan 2.5 quintillones de datos y que el 90% de los datos disponibles se han generado tan sólo en los últimos dos años, el Big Data se ocupa de recolectar dichos datos “silenciosamente,” pero lo que muchos no saben, es que es posible acceder a esta información y utilizarla a favor de nuestra empresa con el uso de software o profesionales especializados en el análisis de la información.
Entonces, el Big Data ofrece la posibilidad de explotar comercialmente estos datos, extraer la información importante para cada sector, tratarla, encontrar tendencias locales, nacionales e incluso globales y darle valor para formar bancos de datos estructurados y variados y transformarla en reportes útiles para así tomar decisiones estratégicas acertadas y aumentar la competitividad del negocio, fidelizando los clientes y haciendo las operaciones mucho más eficientes.
Actualmente las tecnologías de la información se encargan de hacer más productivos nuestros negocios y el Big Data es una herramienta que nos da la posibilidad de anticiparnos, proyectarnos y prepararnos para el futuro basados en lo que los consumidores prefieren y esperan de cada industria en tiempo real, ahorrando tiempo, costos y mejorando los servicios de la compañía. Es indispensable contar con el personal especializado para llevar a cabo todos estos procesos, en ASENEG tenemos la experiencia con el talento humano experto en esta nueva forma de gestionar la información para que los indicadores de eficiencia operativa de su negocio aumenten y la visión de su empresa se adelante al futuro.
Todos los derechos reservados Aseneg | Política de protección | Aviso de privacidad | Linea Ética | PQRS | Diseño y desarrollo por BlueCaribu