La economía está en tiempos complicados y esto afecta a las empresas y a sus ingresos. Por esta razón, tanto las grandes empresas como las medianas y pequeñas, han tenido que reducir su personal para ahorrar. La problemática radica en que aunque se deja de pagar un sueldo, se reparte ese trabajo y los empleados reciben una carga laboral mayor que puede afectar seriamente a la productividad. Entérate cómo la tecnología puede ayudarte a paliar estos problemas.
Muchas empresas han dejado de lado la publicidad para ahorrar y esto es algo que a largo plazo se convierte en un daño ya que generará una baja en las ventas e ingresos. ¿Te suena conocido este caso? Es en este punto en que la tecnología debe entrar a jugar su rol: para reducir gastos y ahorrar, aumentando la productividad. Aprende a usar la tecnología en beneficio de tu empresa para evitar el mal rato de reducir personal o departamentos enteros:
Con ayuda de un Administrador de BPO (Business Process Outsourcing) muchas funciones que antes se realizaban dentro de la misma empresa, con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, hoy en día son realizados por empresas especializadas con menor costo y mayor eficacia.
Es sabido que muchas funciones dentro del proceso de negocio pueden realizarse fuera de la empresa por lo que recurriendo a proveedores de servicios subcontratados, puedes beneficiarte del Outsourcing.
De todos modos, para no incurrir en gastos o innovaciones sin sentido, debes recordar siempre que la tecnología no es el objetivo sino un medio para organizarse mejor, favorecer la productividad y ahorrar en gastos.
Todos los derechos reservados Aseneg | Política de protección | Aviso de privacidad | Linea Ética | PQRS | Diseño y desarrollo por BlueCaribu