¿Alguna vez se han preguntado por qué después de enviar decenas e incluso cientos de hojas de vida siguen sin conseguir empleo a pesar de estar capacitados para las vacantes?
Es común encontrar candidatos con una amplia experiencia laboral y académica que no son tenidos en cuenta en el proceso de selección de talento humano por no contar con una hoja de vida llamativa y atractiva; un gran porcentaje de los aspirantes a las ofertas laborales no sabe cómo estructurar un currículo que sea fácil de leer, fácil de entender y que cause una primera impresión positiva.
La hoja de vida es el primer contacto que se tiene con un empleador, por eso es de suma importancia que transmita la información necesaria de forma precisa, concisa, convincente y ordenada. Desde el tipo de letra, el formato, la distribución de los espacios, la buena redacción y ortografía, hasta la veracidad y relevancia de los datos, son todos aspectos indispensables y pueden marcar la diferencia a la hora de conseguir una entrevista y obtener el puesto de trabajo deseado.
En ASENEG sabemos eso, somos expertos en talento humano y en la selección de candidatos idóneos para diversas ofertas laborales , y hoy queremos compartir con ustedes algunos consejos a tener en cuenta a la hora de realizar la hoja de vida que les hará destacarse y conseguir el trabajo de sus sueños.
Sea breve pero no omita datos importantes : un currículo atractivo tiene entre 3 y 4 páginas, intente resumir su vida laboral y académica y mostrar información precisa, detallada y que sea relevante para la oferta laboral a la que quiere aplicar. Una hoja de vida demasiado extensa y saturada probablemente no sea leída en su totalidad y se descarte de inmediato.
Defina su perfil profesional: describa su profesión, habilidades y atributos en uno o dos párrafos cortos. Cuide la redacción y ortografía, evite caer en detalles de poco interés o que no sean importantes para la vacante a la que aplica. No se subestime pero tampoco se sobreestime, simplemente explique por qué cree que es el candidato ideal para la oferta laboral.
Destaque sus logros : las empresas le dan una gran importancia a los logros obtenidos en trabajos pasados. Muchas veces es más recomendable mencionar unos pocos cargos en los que ha logrado resultados positivos en vez de listar una gran cantidad de trabajos y funciones sin aparentes resultados destacables y que hayan marcado una diferencia en la compañía.
Personalice la HV para cada vacante : Ajuste su perfil, experiencia laboral y académica para cada oferta. Tómese un momento para pensar en las competencias y habilidades primordiales que busca el empleador, conozca un poco más a cerca de la empresa, su misión, visión, valores y enfoque su perfil hacia esos objetivos.
No exagere con el diseño : A veces menos es más y una hoja de vida con un diseño sobrio y sencillo es siempre la mejor opción. Evite el uso excesivo de marcos, figuras, diferentes tipos de letra y colores a menos que usted sea un diseñador gráfico, publicista, artista plástico etc.
También es esencial mencionar los idiomas que domina, aclarar el nivel de habla, lectura y escritura para cada uno, así como también el manejo de software y programas informáticos que sean relevantes para el puesto de trabajo.
Recuerde que su hoja de vida es su carta de presentación, dedíquele el tiempo suficiente y no deje nada al azar.
Todos los derechos reservados Aseneg | Política de protección | Aviso de privacidad | Linea Ética | PQRS | Diseño y desarrollo por BlueCaribu